sábado, 12 de septiembre de 2020

12 de Septiembre del Año 2020

Publicado el Sábado 12 de Septiembre de 2020 a las 17:05 hs.




Publicado el Sábado 12 de Septiembre de 2020 a las 17:07 hs.

LLEGA EL PRIMER PEDIDO DEL DÍA…

“TU PEDIDO” PRESENTA A BANDON LEE EN LA PELÍCULA DE CULTO DE ACCIÓN, Y DEL GÉNERO FANTÁSTICO "EL CUERVO (1994)”, PEDIDA POR “JORGE FLORES” DE LA CIUDAD DE HATILLO, COSTA RICA.

** PARA VER LA PELÍCULA “EL CUERVO (1994)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/tp---el-cuervo-1994.html

GRACIAS JORGE POR PARTICIPAR Y ESPERAMOS EL PEDIDO DE USTEDES AMIGOS…



Título original
The Crow
Año
1994
Duración
97 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Alex Proyas
Guion
David J. Schow, John Shirley (Cómic: James O’Barr)
Música
Graeme Revell (Canciones: The Cure)
Fotografía
Dariusz Wolski
Reparto
Brandon Lee, Ernie Hudson, Michael Wincott, Bai Ling, David Patrick Kelly, Angel David, Anna Thomson, Rochelle David, Jon Polito, Sofia Shinas, Laurence Mason, Michael Massee, Tony Todd, Bill Raymond, Marco Rodríguez, Kim Sykes, Rock Taulbee, Norman Max Maxwell, Jeff Cadiente, Henry Kingi Jr., Erik Stabenau, Lou Criscuolo, Joe West, Thomas Rosales Jr., Jeff Imada, Tierre Turner, Tim Parati, Matt Adler, Charles Bazaldua, Jennifer Blanc, Theodore Borders, Joseph Chapman, Judi M. Durand, Greg Finley, Spencer Garrett, Barbara Harris, Kathleen Kane, Carlyle King, Peter Lurie, David Randolph, Vernon Scott, Jim Goodall, Brad Laner, Eddie Ruscha, Marston Daley
Productora
Miramax, Edward R. Pressman Film, Entertainment Media Investment Corporation, Jeff Most Productions
Género
Fantástico. Acción | Película de culto. Cómic. Venganza
Sinopsis
Eric Draven y Shelly Webster están a punto de casarse, pero la noche antes del enlace son asesinados brutalmente. Un año después, el alma de Eric vuelve a la Tierra en forma de cuervo para vengarse.



18:17 hs.




18:18 hs.



<iframe width="853" height="480" src="//ok.ru/videoembed/383762172648" frameborder="0" allow="autoplay" allowfullscreen></iframe>
18:18 hs.

"THE BLOGGYMOVIES" PRESENTA A JEFF BRIDGES, JESSICA LANGE Y CHARLES GRODIN EN EL REMAKE DEL CINE FANTÁSTICO "KING KONG (1976)".

** PARA VER LA PELÍCULA "KING KONG (1976)", ENTREN AQUÍ:  https://comoayer.weebly.com/the-bloggymovies-king-kong-1976.html


Título original
King Kong
Año
1976
Duración
135 min.
País
 Estados Unidos
Dirección
John Guillermin
Guion
Lorenzo Semple Jr. (Idea: Edgar Wallace, Merian C. Cooper)
Música
John Barry
Fotografía
Richard H. Kline
Reparto
Jeff Bridges, Jessica Lange, Charles Grodin, John Randolph, Rene Auberjonois, Julius Harris, Jack O'Halloran, Dennis Fimple
Productora
Distribuida por Paramount Pictures. Dino de Laurentiis
Género
Fantástico | Remake. Animales. Simios
Sinopsis
La "Petrox Company" envía una expedición, dirigida por Fred Wilson, a la Micronesia con la intención de encontrar petróleo. Con ellos va Jack Prescott, cuyo objetivo es encontrar un monstruo prehistórico. Durante la travesía, se encuentran un bote con una mujer que se ha salvado del naufragio del barco en que viajaba con un productor de cine. Cuando desembarcan, descubren una gran empalizada, y dentro observan que unos nativos colocan a una mujer nativa en una plataforma, mientras invocan a una misteriosa deidad animal.
Premios
1976: Oscar: Mejores Efectos Visuales (Premio especial) 2 nom: Fotografía, sonido.
1976: Globos de Oro: Mejor actriz revelación (Jessica Lange)
1976: Premios BAFTA: Nominada a Mejor diseño de producción

 

 

Publicado el Sábado 12 de Septiembre de 2020 a las 21:06 hs.

AHORA, DESPIDAMOS CON UN FUERTE APLAUSO A NUESTRO ANFITRIÓN DE LUJO, EL GRAN “PHIL SILVERS”.

Phil Silvers (Philip Silver: Brooklyn, 11 de mayo de 1911 – Century City, de Los Ángeles, 1 de noviembre de 1985) fue un actor estadounidense.

Su trabajo más conocido es El show de Phil Silvers, una serie de los años 50 cuya acción se desarrollaba en un puesto del Ejército de los Estados Unidos. En ella, el actor interpretaba el personaje del Sargento Bilko. El principal guionista del programa, Nat Hiken, fue el primer guionista y productor de TV, y contribuyó a dar una alta comicidad al mismo.

Biografía

Era el menor de ocho hermanos. Sus padres eran de origen judío ruso, y su padre trabajó en los primeros rascacielos neoyorquinos. Silvers se inició en el entretenimiento a los 11 años, cantando en teatros cuando el proyector se averiaba (una incidencia común en aquella época). Dos años después dejó la escuela para cantar profesionalmente, antes de actuar en el vodevil.

Posteriormente trabajó en cortos cinematográficos para el estudio Vitaphone, hizo trabajos burlescos, y actuó en Broadway, donde debutó con la obra Yokel Boy. Las críticas le fueron favorables, y se le mencionaba como lo mejor de una obra mediocre. Después escribió la revista teatral High Kickers, y más adelante fue a Hollywood a actuar en el cine.

Debutó en el cine con Hit Parade of 1941 (1940) (su actuación previa en Strike Up the Band fue eliminada). En las siguientes dos décadas, actuó en papeles de carácter para la Metro-Goldwyn-Mayer, Columbia Pictures, y 20th Century Fox, en filmes como Lady Be Good, Coney Island (Se necesitan maridos), Cover Girl (Las modelos), y Summer Stock. Cuando el sistema de estudios inició su declinar, volvió al teatro.

Silvers escribió la letra para la canción interpretada por Frank Sinatra “Nancy (With the Laughing Face)”. Aun así, él no era letrista, y escribió el texto en un rato, mientras se encontraba visitando la casa de Sinatra con el compositor Jimmy Van Heusen. La canción se hizo popular en el año 1944, y fue básica en las actuaciones en directo de Sinatra.

Silvers se marcó un gran triunfo con Top Banana, una obra de Broadway de 1952. Silvers interpretaba a Jerry Biffle, la egocéntrica estrella televisiva siempre ocupada. (El personaje estaría basado en Milton Berle). Silvers dominaba la representación, y ganó un Tony por su actuación. Repitió el papel en la versión filmada de 1954, originalmente estrenada en 3-D.

Silvers se hizo un nombre familiar en 1955 cuando interpretó al Sargento Ernest G. Bilko en El Show de Phil Silvers, una comedia militar que se convirtió en un gran éxito televisivo. La mayoría de los episodios de la serie fueron filmados en Nueva York. Su rodaje cesó en 1959, debido a los altos costos de producción (el programa tenía un gran reparto).

En los años sesenta actuó en el cine en títulos tales como It’s a Mad, Mad, Mad, Mad World (El mundo está loco, loco, loco) y 40 Pounds of Trouble (Soltero en apuros). Además, fue elegido para trabajar en la última película de Marilyn Monroe, la inacabada Something’s Got to Give. En 1967 actuó como invitado en Follow That Camel, uno de los títulos de la célebre serie británica de bajo presupuesto Carry On, interpretando a un miembro de la Legión Extranjera, que en realidad era una variación de su “Sargento Bilko”. El productor Peter Rogers lo contrató para asegurar el éxito de Carry On en los Estados Unidos. Su salario fue de 30.000 libras esterlinas, el mayor pagado nunca en una película de la franquicia, sólo posteriormente alcanzado por la actuación de Elke Sommer en Carry On Behind. La presencia de Silvers no aseguró el éxito de la película al otro lado del Atlántico.

A Silvers le ofrecieron el papel principal del esclavo romano Pseudolus en la comedia musical de Broadway A Funny Thing Happened on the Way to the Forum (Golfus de Roma). Silvers declinó la oferta, y el papel fue para Zero Mostel, quien tuvo tanto éxito con el mismo, que lo repitió en la versión filmada de 1966. Silvers se dio cuenta de su error, y aceptó actuar en la película con un papel secundario, el del mercader Marcus Lycus. Cuando el actor-productor Larry Blyden montó una reposición de la obra en Broadway en 1972, quiso que Phil Silvers interpretara el papel principal. En esta ocasión Silvers aceptó, y la obra fue un gran éxito.

También actuó como invitado en The Beverly Hillbillies y en diversos programas televisivos de variedades, tales como El Show de Carol Burnett, Rowan & Martin’s Laugh-In, y El Show de Dean Martin. Quizás la más memorable de las actuaciones de Silvers como invitado fue en el papel del productor de Hollywood Harold Hecuba en un episodio (titulado “The Producer”) de La Isla de Gilligan.

Silvers estuvo muy enfermo en sus últimos años, y a pesar de ello siguió trabajando en el cine y en la televisión en los inicios de los años ochenta, incluyendo un cameo en Happy Days, como el padre de “Jenny Piccolo” (interpretada por su hija en la vida real, Cathy Silvers). Esto fue emocionante para Silvers, quien era un padre devoto, aunque ausente.

Phil Silvers estuvo casado con Jo-Carroll Dennison de 1945 a 1950, año en que se divorciaron, y con Evelyn Patrick, de 1956 a 1966. Este último matrimonio también acabó en divorcio. Tuvo cinco hijas: Tracey, Nancey, Catherine, Candace, y Laury. Tracey y Nancey son guionistas, Catherine es actriz, Candace es preparadora personal, y Laury profesora.

Un delicado Silvers, entrevistado antes de su muerte, reveló uno de sus secretos:

Soy un comediante impaciente. Y siento que la audiencia es impaciente conmigo.

Falleció a los 74 años de edad en 1985 a causa de un infarto agudo de miocardio que le sobrevino mientras dormía.




Publicado el Sábado 12 de Septiembre de 2020 a las 21:06 hs.




Publicado el Sábado 12 de Septiembre de 2020 a las 21:07 hs.

EN EL AIRE “LOS SONIDOS"

** PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA ENTRÁ EN CUALQUIERA DE ESTOS DOS LINKS:

https://comoayer.wixsite.com/canal-como-ayer/mauritania-0iiv-en-vivo

https://mauritania025.radio12345.com/







No hay comentarios.:

Publicar un comentario