domingo, 27 de septiembre de 2020

22 de Septiembre del Año 2020

Publicado el Martes 22 de Septiembre de 2020 a las 06:54 hs.

DESPIDAMOS CON UN FUERTE APLAUSO AL GRAN “SILVIO SOLDÁN”.

Silvio Soldán (n. Colonia Belgrano, Santa Fe, 26 de marzo de 1935) es cantante, reconocido locutor, presentador de televisión, conductor de televisión, actor, y compositor argentino.

Biografía

Soldán empezó su carrera en su ciudad natal como locutor de radio. Posteriormente fue locutor en TV. En 1971 incursionó como cantante al grabar dos canciones, “Vamos a soñar con el amor” y “Así es Buenos Aires”, e intervino en la película homónima de esta última. También compuso la letra del vals “Hoy la he visto pasar a María”, con música de Hugo Marcel. En 1973 se produjo su regreso al cine en la película Yo gané al prode… y Ud…?.

En 1972 comenzó a conducir el programa televisivo de tango Grandes valores del tango, en el que permaneció varios ciclos hasta 1992. En el año 1974 fue presentador de dos episodios de Alta comedia (“Nocturno” y “Los árboles mueren de pie”). Dos años más tarde actuó en Te necesito tanto, amor y en 1981 en Gran Valor en la facultad de medicina, junto a la vedette Adriana Aguirre. En 1982 grabó su última película, Buenos Aires Tango.

Entre fines del año 1975 y 1976, comenzó a conducir el ciclo radial Matinata, que afirmó su permanencia en el tango. El ciclo tuvo tanto éxito, que de la mano del productor Rodolfo Garavagno y Aquiles Giacometti editaron un disco doble en la RCA de la Calle Paroissien. Este disco lleva la foto de Soldán en la carátula, con un poema dedicado a Buenos Aires, tiene prólogo de César Tiempo, y un recitado de Julián Centeya junto a Aníbal Troilo con la voz de Roberto Goyeneche cantando “Barrio de tango”.

A su vez, en 1976 hizo su desembarco como conductor de televisión en el programa Feliz Domingo, un ciclo en donde varios grupos de adolescentes pugnaban por un viaje de egresados gratuito. Fue dicho programa el que le dio especial difusión, y siguió conduciéndolo hasta 1993.

En los años 1980 conoció a la posteriormente vedette Silvia Süller, entonces secretaria en Grandes valores del tango, con la que se puso en pareja y tuvo un hijo. Escribir poemas es uno de los pasatiempos de Soldán, varios de ellos fueron recitados en el programa de Susana Giménez, incluso uno que le había dedicado a Silvia Süller durante su embarazo, denominado “Las Nueve Lunas”.​ En 1992 se separó de su entonces pareja, protagonizando peleas escandalosas con ella, que continuaron por muchos años más, con graves calumnias mutuas, mientras conseguía una nueva pareja, Giselle Rímolo.

Ese mismo año, más precisamente el 26 de abril, comenzó a conducir los sorteos del juego de azar Telekino por Canal 9. Al mismo tiempo conducía el programa estudiantil Feliz Domingo, en el cual se lo mantuvo hasta fines de 1993. En radio formó parte de Radio Libertad y Radio Buenos Aires.

Condujo los sorteos de Telekino durante diez años, hasta 2002, cuando abandonó la televisión a causa de un escándalo surgido alrededor de su pareja Giselle Rímolo en noviembre de 2001. Ella ejercía la medicina sin título, y Soldán se vio en una nueva encrucijada mediática y judicial. En 2003 llegó a estar preso por 61 días por aquella causa, en la que continuó involucrado por varios años más.2​ Su lugar en los sorteos de Telekino fue ocupado por Jorge Rossi, con quien Soldán había compartido varios años en Feliz domingo. Sin embargo, Soldán siguió siendo el locutor oficial para la promoción de dicho juego de azar, rol que mantiene hasta la actualidad. En septiembre de 2008 fue sobreseído de la causa Rímolo.

Soldán no regresaría a trabajar en la pantalla chica sino hasta julio de 2005, cuando fue llamado por Canal 9 para participar de la tercera etapa de Feliz domingo, que se mantuvo en el aire hasta 2006. Condujo este programa durante unas semanas junto a Carla Conte, aunque terminó entregándole poco después la conducción a David Kavlin, quedando finalmente estos dos últimos al frente del programa. Sin embargo, Soldán siguió formando parte del ciclo estudiantil, pero solo en algunas secciones, como por ejemplo el “Ping-pong de Preguntas y Respuestas”, su segmento más representativo dentro del programa. Dos años después de la finalización del programa estudiantil condujo el programa Aguante Tango en Canal 26 los domingos por la noche, al estilo de Grandes Valores del Tango. Este programa estuvo al aire durante dos temporadas.

En 2012 realizó una participación especial en la comedia Graduados, reviviendo su mítico programa Feliz domingo. También en el 2012 reemplazó a Jorge Rossi, debido a su enfermedad, en el reality show Volver a cantar, donde abuelos competían cantando por el viaje de egresados de sus nietos. El jurado de dicho programa estaba compuesto por Donald, Raúl Parentella y Leo García.

Entre 2010 y 2012 y de nuevo en 2014 condujo el programa Volver pregunta, el cual un grupo de 13 personas respondía preguntas sobre temas televisivos, ya sea datos de actores, actrices o programas de televisión. A lo largo de sus cuatro temporadas, varios jurados pasaron por el programa, entre otros, Jorge Lafauci, Edgardo Borda, Martín Reich, Daisy May Queen y Marcelo Stiletano.

Soldán es reconocido hincha del Club Atlético Boca Juniors, aunque en una entrevista que concedió al Diario Popular en 2013 declaró que hacía tiempo no iba a ver los partidos del cuadro xeneize. En 2015 fue internado en Bariloche.

 


Publicado el Martes 22 de Septiembre de 2020 a las 07:13 hs.

RECIBAMOS CON UN FUERTE APLAUSO A NUESTRA ANFITRIONA DEL DÍA… MISS “MIMSY FARMER”.

Mimsy Farmer (Chicago, 28 de febrero de 1945) es una actriz y artista estadounidense.

Carrera

Farmer inició su carrera a comienzos de la década de 1960, registrando apariciones en las películas Gidget Goes Hawaiian, Spencer’s Mountain y más notoriamente en More, dirigida por Barbet Schroeder. En la década de 1970 se mudó a Italia, donde continuó su carrera en el cine europeo. Allí apareció en una película del reconocido cineasta Darío Argento y en obras de otros notables directores como Lucio Fulci y Ruggero Deodato.​

En la década de 1990 se retiró del cine para dedicarse a la escultura y a la pintura.


Publicado el Martes 22 de Septiembre de 2020 a las 07:21 hs.

REGRESO ESPERADO…

DESPUÉS DE 6 AÑOS REGRESA A CANAL “COMO AYER…” OTRA SERIE DE LA GRAN DUPLA GERRY Y SYLVIA ANDERSON… “COSMOS: 1999”.

** PARA VER LOS PRIMEROS 3 CAPÍTULOS DE LA SERIE “COSMOS: 1999”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/cosmos-1999.html

Título original
Space: 1999 (TV Series)
Año
1975
Duración
48 min.
País
Reino Unido
Dirección
Gerry Anderson (Creador), Sylvia Anderson (Creador), Charles Crichton, Ray Austin, Tom Clegg, David Tomblin, Bob Kellett, Val Guest, Lee H. Katzin, Bob Brooks
Guion
Gerry Anderson, Sylvia Anderson, Johnny Byrne, Anthony Terpiloff, Jane Baker, Terence Feely, Christopher Penfold, Donald James, Pip Baker, Fred Freiberger
Música
Barry Gray, Derek Wadsworth
Fotografía
Frank Watts
Reparto
Martin Landau, Barbara Bain, Nick Tate, Zienia Merton, Catherine Schell, John Hug, Barry Morse, Tony Anholt, Prentis Hancock, Clifton Jones, Anton Phillips, Isla Blair, Andy Dempsey, Quentin Pierre, Sam Dastor, Joan Collins, Judy Geeson, Guy Rolfe, Suzanne Roquette, Yasuko Nagazumi, Roy Dotrice, Cassandra Harris
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos-Italia; Incorporated Television Company
Género
Serie de TV. Ciencia ficción. Aventuras | Aventura espacial
Sinopsis
Serie de TV (1975-1977). 13 de septiembre de 1999: Una inesperada explosión en la Luna pone fuera de órbita a la base lunar de Alpha; a partir de ese momento el comandante John Koenig (Martin Landau), la doctora Russell (Barbara Bain) y los 309 tripulantes de la base, lanzados a la inmensidad del espacio, viajarán por los más remotos rincones del espacio con un destino incierto viviendo numerosas aventuras.


Publicado el Martes 22 de Septiembre de 2020 a las 07:26 hs.

ESTRENO…

HOY DEBUTA LA SERIE ANIMADA “CHUCK NORRIS Y SUS COMANDOS KARATEKAS” EN CANAL “COMO AYER…”

** PARA VER EL PRIMER CAPÍTULO DE LA SERIE “CHUCK NORRIS Y SUS COMANDOS KARATEKAS”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/chuck-norris-y-sus-comandos-karatekas.html

Título original
Chuck Norris: Karate Kommando (TV Series)
Año
1986
Duración
30 min.
País
Estados Unidos
Dirección
John Kimball, Charles A. Nichols
Guion
Jack Bornoff
Música
Udi Harpaz
Fotografía
Animación
Reparto
Animación
Productora
Ruby-Spears Productions
Género
Serie de TV. Animación. Acción | Artes marciales
Sinopsis
Chuck Norris (a quien ponía voz el propio actor) lidera un grupo militar de elite denominado Karate Kommandos. Recibe órdenes directas del presidente para luchar contra un grupo terrorista llamado Vulture, cuyo jefe es The Claw. Le acompañaban otros personajes, como Tabe, Reed, Too-Much, Pepper, el Presidente, The Claw y el Super Ninja. La serie no tuvo mucho éxito (sólo duró cinco episodios), pero si el suficiente como para contar con merchandising como un muñeco de Chuck Norris o un cómic de MARVEL.


Publicado el Martes 22 de Septiembre de 2020 a las 07:31 hs.

ESTRENO PIRATA…

AVENTURAS, ACCIÓN, DRAMA, PIRATAS Y MUCHO MÁS EN LA SERIE ANIMADA “LA ISLA DEL TESORO”, QUE HOY DEBUTA EN CANAL “COMO AYER…”

** PARA VER LOS PRIMEROS 3 CAPÍTULOS DE LA SERIE “LA ISLA DEL TESORO”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/la-isla-del-tesoro.html

Título original
Takarajima (Treasure Island) (TV Series)
Año
1978
País
Japón
Dirección
Osamu Dezaki, Hideo Takayashiki, Nobuo Takeuchi
Guion
Yoshimi Shinozaki, Haruya Yamazaki (Novela: Robert Louis Stevenson)
Fotografía
Animación, Hirokata Takahashi
Reparto
Animación
Género
Serie de TV. Animación. Aventuras. Acción. Drama | Piratas. Manga
Sinopsis
Serie de TV (1978-1979). 26 Episodios. La historia comienza en una noche de tormenta con caída de un trueno. Una noche que cambió la vida de un inocente niño que soñaba con hacerse a la mar: Jim Hawkins se convierte en el protagonista de esta emocionante historia de bucaneros y tesoros enterrados.


Publicado el Martes 22 de Septiembre de 2020 a las 20:44 hs.

¡Qué difícil!, qué difícil es poder volcar lo que uno siente cuando se pierde a un ser Querido…

Hace más o menos una hora me dieron la tristísima noticia que ya no estás Julito, estos últimos días conversábamos por el chat de facebook y planeábamos volvernos a encontrar y brindar por la vida, por la amistad… ¡No lo puedo creer!

El fín de año pasado nos volvímos a encontrar con nuestros compañeros de la primaria, donde vos fuiste una pieza fundamental para que se lleve a cabo, fué Gracias a vos July, y que hermoso fue encontrarte, y para nuestro asombro, porque luego lo comentamos, hubo algo Mágico, algo inexplicable que coincidíamos en todo, y cada vez que hablabamos después de la reunión nos dijimos cientos de veces, que teníamos que encontrarnos, debíamos encontrarnos.

Pero la vida es así, no estamos preparados para momentos como éste, de despedir a los que tanto queremos, también eso es parte de la vida, y recordarte por siempre será engrandecer nuestra amistad.

Beso Inmenso al Cielo, y a tu Eterna Luz

Para mi Amigo “Julio Agustín Serrano”… Q.E.P.D.


Publicado el Martes 22 de Septiembre de 2020 a las 21:08 hs.


 

Publicado el Martes 22 de Septiembre de 2020 a las 21:12 hs.


 

 Publicado el Martes 22 de Septiembre de 2020 a las 21:15 hs.

EN EL AIRE “MAURITANIA 0IIV"

PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA ENTRÁ EN CUALQUIERA DE ESTOS DOS LINKS:

https://comoayer.wixsite.com/canal-como-ayer/mauritania-0iiv-en-vivo

https://mauritania025.radio12345.com/

 

 















No hay comentarios.:

Publicar un comentario