sábado, 1 de agosto de 2020

01 de Agosto del Año 2020

01:52 hs.


“COMO AYER… INFORMA”

EL MIÉRCOLES 29 DE JULIO, FALLECIÓ “MALIK B.” A LOS 47 AÑOS, COFUNDADOR DE LA BANDA “THE ROOTS”.

Malik B., rapero estadounidense y cofundador del influyente grupo The Roots, ha muerto a los 47 años, según informó la banda en su cuenta oficial de Instagram. Se desconocen por el momento las causas del fallecimiento, así como el lugar y la fecha exacta del mismo.

“Con lágrimas en los ojos lamentamos informarles del fallecimiento de nuestro querido hermano y miembro durante mucho tiempo de The Roots, Malik Abdul Basit”, dijo el grupo este miércoles en su comunicado. “Esperamos que se le recuerde por su devoción al islam, su cariñosa fraternidad y su innovación como uno de los raperos más talentosos de todos los tiempos”, añadió.

Aunque los orígenes de The Roots los protagonizaron Questlove y Black Thought en 1987 en Filadelfia (EE.UU.), muy pronto unieron sus caminos a los de Hub y Malik B. para, poco a poco, pasar de ser una sensación en la escena local a convertirse en una de las formaciones de rap más respetadas y seguidas de todo el mundo.

Su primer disco en el mercado fue Organix (1993), con el que dieron a conocer su acercamiento al hip-hop que brillaba, especialmente, por recurrir a instrumentos tradicionales en lugar de bases electrónicas y por las claras influencias del jazz en toda su obra.

Todavía con Malik B. en el grupo, The Roots editó Do You Want More?!!!??! (1995) y Illadelph Halflife (1996), dos discos con los que alcanzaron el éxito a gran escala. El último álbum de The Roots en el que participó Malik B. como miembro de la banda fue Things Fall Apart (1999). Poco después abandonó el grupo.

En la canción Water, perteneciente al disco Phrenology (2002), The Roots abordaron la salida de Malik B. dejando entrever que estuvo relacionada con las adicciones a las drogas del músico. Malik B. colaboró posteriormente como invitado en varios temas de The Roots, pero nunca volvió a ser un integrante a tiempo completo de la banda.

Q.E.P.D.



 02:05 hs.


“COMO AYER… INFORMA”: OTRA MUY TRISTE NOTICIA

AYER… VIERNES 31 DE JULIO, FALLECIÓ A LOS 76 AÑOS, EL DIRECTOR Y PRODUCTOR DE CINE, ESCRITOR Y ACTOR BRITÁNICO “ALAN PARKER”.

El director de cine británico Alan Parker murió a los 76 años, según informó este viernes una portavoz del cineasta. La fuente explicó en un comunicado enviado en nombre de la familia que Parker falleció después de padecer una “larga enfermedad”.

Parker dirigió clásicos del cine, como El expreso de medianoche, Evita o The Wall, realizada junto a la mítica banda de rock Pink Floyd. Sus películas ganaron 19 premios BAFTA, diez Globos de Oro y diez Oscars entre ellos. Él fue dos veces nominado por la Academia a mejor director.

Parker nació en una familia de clase trabajadora en Islington, al norte de Londres. No tuvo un particular acercamiento al mundo del cine en su niñez, y en su último año de escuela se enfocó en ciencias. Dejó la escuela a los 18 años para trabajar en publicidad.

Tras conseguir su primer empleo en el sector, se dio cuenta de que lo que más le gustaba era escribir. Pronto se convirtió en redactor de anuncios comerciales. Trabajó en varias agencias publicitarias, entre ellas, Collett Dickenson Pearce, donde conoció a David Puttnam y Alan Marshall, que luego serían productores de muchas de sus películas. Puttnam lo impulsó a escribir su primer guión cinematográfico, Melody, en 1971.

Parker filmó su primera película como director en 1973. Se llamó No Hard Feelings y, obviamente, también escribió el guión. Es una historia de amor ambientada en el Blitz de Londres durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la Luftwaffe nazi bombardeó la ciudad durante 57 noches consecutivas. Como no consiguió financiamiento, se arriesgó a usar su propio dinero y hasta la hipoteca de su casa para cubrir los costo.

La BBC terminó comprándola y le dio difusión por televisión unos años después. La cadena lo contrató entonces dirigir The Evacuees (1975), también ambientada en la Segunda Guerra Mundial. La historia, basaba en hechos reales, muestra la evacuación de alumnos de una escuela del centro de Manchester. La película ganó un BAFTA al mejor drama de televisión y también un Emmy al mejor drama internacional.

En 1976, Parker escribió y dirigió su primer gran éxito, Bugsy Malone, una parodia de las primeras películas de gángsters y de los musicales americanos, pero con actores menores de edad. La película recibió ocho nominaciones a los premios de la Academia Británica y cinco estatuillas, incluidos dos BAFTA para Jodie Foster.

La consagración le llegó dos años más tarde, con Midnight Express (“Expreso de Media Noche”). Basada en la historia de Billy Hayes, que fue encarcelado y se fugó de una prisión turca por tratar de sacar marihuana de contrabando. El guión fue escrito por Oliver Stone, que ganó el Oscar a mejor guionista. La música fue compuesta por Giorgio Moroder, que también recibió un premio de la Academia a la mejor banda sonora.

Parker pasó a lo largo de su carrera por diferentes temas y géneros. Dispara a la Luna fue un drama familiar, Corazón de Ángel un thriller oculto y Mississippi Burning un poderoso drama de derechos civiles que fue nominado a siete premios de la Academia. Parker fue también un notable director de musicales, un género que abrazó y expandió.

El primero fue Fama (1980), que muestra la vida de ocho estudiantes a través de sus años en la Escuela Superior de Artes Escénicas de la ciudad de Nueva York. Fue un filme muy taquillero, del que surgió una serie televisiva.

En 1982 estrenó The Wall, una película icónica y experimental basada en el álbum doble del mismo nombre publicado en 1979 por Pink Floyd, una de las más exitosas bandas de rock inglesas de la historia.

Mientras que en 1996 dirigió otro musical, Evita, de Andrew Lloyd Webber, protagonizada por Madonna, Antonio Banderas y Jonathan Pryce. Evita fue nominada a cinco premios de la Academia, ganando el premio a la mejor canción original, que fue cantada por Madonna.

David Puttnam dijo de Parker: “Era mi amigo más antiguo y cercano, siempre me asombró su talento. Mi vida, y la de muchos otros que lo amaron y respetaron nunca será la misma”. Le sobreviven su esposa Lisa Moran-Parker, sus hijos Lucy, Alexander, Jake, Nathan y Henry, y siete nietos.

Q.E.P.D.




 02:21 hs.


EN EL AIRE “MAURITANIA 0IIV”

** PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PODES HACERLO ENTRANDO EN CUALQUIERA DE ESTOS ENLACES:

https://comoayer.wixsite.com/canal…/mauritania-0iiv-en-vivo…

https://mauritania025.radio12345.com/


07:15 hs.



EXISTEN TRES DÍAS AL AÑO QUE SE CELEBRA "EL DÍA DEL GATO", Y EN CANAL "COMO AYER..." ESTE AÑO SE CELEBRA EN AGOSTO "EL MES DEL GATO".

Los gatos son unos de las mascotas preferidas de millones de personas en el mundo por su elegancia, su independencia. Son tan queridas estas mascotas que celebran su día tres veces en el año.

Sin embargo, el 8 de agosto es una de las fechas más importantes. Se conmemora este día desde 2002 cuando el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) y otros grupos de derechos de los animales, decidieron implementarla como un recordatorio de que, aunque los felinos son domésticos, pueden representar un peligro para la vida silvestre y por eso, necesitan ciertas atenciones.

“Los gatos domésticos conservan muchas de sus habilidades de caza como resultado de años de evolución, convirtiéndolos en unos de los depredadores más eficientes y mortíferos del mundo”, señala el sitio de la IFAW. Esta organización instauró el 8 de agosto como fecha para recordar los cuidados especiales de estos animales.

OTRAS FECHAS DEL DÍA DEL GATO

También se celebra el 29 de octubre por iniciativa de Colleen Paige, una experta en el estilo de vida de mascotas que para promover el bienestar animal.

Y además se conmemora el 20 de febrero, fecha que fue establecida por los usuarios de Internet después de la muerte de Socks, el gato de la familia del expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. Este gato vivió junto a la familia presidencial entre 1993 y 2001. Al fallecer tenía unos veinte años y tuvo que ser sacrificado debido al cáncer que padecía.

Todavía no hubo un acuerdo internacional sobre el día internacional del gato, así que por el momento se pueden conmemorar los tres. Los gatos se lo merecen.



 07:20 hs.


PRESENTAMOS EL LOGO DE AGOSTO DEL 2020 DE CANAL "COMO AYER...": EL MES DEL GATO.



08:33 hs.


CONTINUAMOS CON LA TRADICIONAL FOTO DE PORTADA DE CANAL “COMO AYER…”

Hoy en nuestra foto de portada “El Gato Risón” de la película de Disney “Alicia en El País de Las Maravillas” de 1951.





08:37 hs.


Hoy en nuestra foto de perfíl "Eartha Kitt" como "Gatúbela" en la serie "Batman" (1967-1968).



09:17 hs.



"COMO AYER... INFORMA"

TRISTE NOTICIA: AYER... 31 DE JULIO, FALLECIÓ EL EX-CAPITÁN DE LA SELECCIÓN DE FÚTBOL DE CAMERÚN "STEPHEN TATAW" A LOS 57 AÑOS...

Murió el capitán de Camerún en Italia 90

Stephen Tataw falleció a los 57 años. Fue uno de los Leones Indomables de ese inolvidable Mundial, en el que Camerún le ganó a la Selección Argentina.

Stephen Tataw, capitán de la selección de Camerún que hizo historia en el Mundial 1990​, falleció en Yaundé, capital de ese país, según informó la Federación Camerunesa de Fútbol. "Stephen Tataw murió esta mañana (viernes) en Yaundé por una enfermedad", escribió la Fecafoot en un breve posteo en Twitter.

Tataw tenía 57 años (nació el 31 de marzo de 1963), durante su carrera jugó como lateral derecho y fue referente y capitán de la selección camerunesa en la Copa del Mundo de Italia 90, en la que los Leones Indomables dejaron su huella al llegar a cuartos de final. En esa instancia fueron eliminados por Inglaterra (perdieron 3-2 en tiempo suplementario).

La seleccion africana debutó con un triunfo ante Argentina (1-0), que había ganado el Mundial de México 86 y defendía el título. Ese día, Camerún dio la sorpresa, sorprendió al mundo y Tataw, además de lucir el brazalete, se dio el gusto de intercambiar banderines con Diego Maradona.

Luego, le ganaron por 2-1 a Rumania y a pesar del 0-4 ante la Unión Soviética pasaron a cuartos de final como líderes del grupo B. Derrotaron a Colombia, se metieron entre los ochos mejores, pero no pudieron contra los ingleses.

Dos años antes, Camerún había conquistado la Copa de África de Naciones en Marruecos, con Tataw como defensa. Mientras tanto, Tataw también participó del Mundial de Estados Unidos 94, donde su selección fue eliminada en primera ronda.

Además de su carrera en la selección, Stephen Tataw jugó en la primera división de su país (Tonnerre Yaoundé y Olympic Mvolyé) y se retiró luego de su excursión por el fútbol japonés (Tosu Futures), en 1997.

Q.E.P.D.



11:37 hs.


“COMO AYER… INFORMA”

LAMENTAMOS INFORMAR QUE EL SÁBADO 25 DE JULIO, NOS DEJÓ OTRA GRAN LEYENDA “JOHN SAXON” FALLECIÓ A LOS 83 AÑOS… ¡HASTA SIEMPRE TENIENTE THOMPSON!

John Saxon, actor conocido por títulos como ‘Operación Dragón’, ‘Sierra prohibida’ y ‘Pesadilla en Elm Street’, ha muerto a los 83 años. El intérprete, uno de los rostros como secundario más conocidos del cine policiaco y de terror de los ochenta y noventa, falleció a causa de una neumonía, según confirmó su mujer, Gloria Martel, a The Hollywood Reporter.

Hijo de inmigrantes italianos y criado en Brooklyn, Saxon fue descubierto en la década de los cincuenta por el cazatalentos Henry Willson, quien lanzó las carreras de estrellas Rock Hudson y Tab Hunter, y fue interpretado por Jim Parsons en la miniserie de Netflix ‘Hollywood’. Tras varios papeles cortos, en 1958 ganó el Globo de Oro a la estrella emergente por su trabajo en ‘La pícara edad’ (1958), filme dirigido por Blake Edwards y protagonizado por Debbie Reynolds.

Conseguiría una nominación a otro Globo de Oro, en este caso como mejor actor de reparto, por su interpretación en ‘Sierra prohibida’ (1966), un western protagonizado por Marlon Brando en el que interpretó a un bandido mexicano. Pero la popularidad le llegó con su trabajo junto a Bruce Lee en ‘Operación Dragón’ (1973), la cinta de Robert Clouse en la que interpreta a Rope, el improbable aliado del protagonista en un torneo a muerte de artes marciales.

Además, fue uno de los personajes principales de la primera y tercera película de la saga de terror ‘Pesadilla en la Elm Street’, interpretando al oficial Donald Thompson, quien es asesinado por Freddy Kruger. Saxon regresó a la franquicia en 1994 en ‘La nueva pesadilla de Wes Craven’.

También compartió planos con Robert Redford y Jane Fonda en ‘El jinete eléctrico’ (1979) de Sydney Pollack, participó en ‘Superdetective en Hollywood III’ (1994) junto a Eddie Murphy e interpretó al magnate de oriente medio Rashid Ahmed en la popular serie de televisión ‘Dinastía’.

Q.E.P.D.




20:10:40 hs.


EN EL AIRE “LA TARDE DE AYLEEN”

** PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA ENTRÁ AQUÍ:


https://mauritania025.radio12345.com/


21:50:03 hs.


EN EL AIRE “LOS SONIDOS”

** PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA ENTRÁ AQUÍ:

https://mauritania025.radio12345.com/


































1 comentario:

  1. BBBIENVENIDO AGOSTO MES PROMETEDOR MES "DEL GATO " DIVERTIDA INVITACION .A ENVOLVERNOS EN LA CURIOSIDAD DEL GATO ENTONCES.........

    ResponderBorrar