UN PEDIDO MÁS…
“TU PEDIDO” PRESENTA A BENJAMÍN VICUÑA, BERTRAND DUARTE, PABLO KRÖGH Y CRISTIAN DE LA FUENTE EN EL DRAMA BASADO EN HECHOS REALES "DAWSON, ISLA 10 (2009)”, PEDIDA POR “OSCAR RIVERA” DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO.
** PARA VER LA PELÍCULA “DAWSON, ISLA 10 (2009)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/tp---dawson-isla-10-2009.html
GRACIAS OSCAR POR PARTICIPAR Y ESPERAMOS EL PEDIDO DE USTEDES AMIGOS…
Título original
Dawson, Isla 10
Año
2009
Duración
112 min.
País
Chile
Dirección
Miguel Littin
Guion
Miguel Littin (Libro: Sergio Bitar)
Música
Juan Cristóbal Meza
Fotografía
Miguel I. Littin-Menz
Reparto
Benjamín Vicuña, Bertrand Duarte, Pablo Krögh, Cristian de la Fuente, Sergio Hernández, Luis Dubó, Caco Monteiro, Horacio Videla, Matías Vega, Alejandro Goic, Mario Bustos
Productora
Coproducción Chile-Brasil-Venezuela; Azul Films, VPC Cinema Video, Efetres
Género
Drama | Dictadura chilena. Basado en hechos reales. Años 70
Sinopsis
Isla Dawson, situada en el Estrecho de Magallanes, que forma parte del archipiélago de Tierra del Fuego, servía como campamento de la Armada chilena. Sin embargo, el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 cambió para siempre su historia, al convertirse en uno de los campos de presos políticos que se establecieron a lo largo del país, y en concreto en el centro de reclusión más importante de la dictadura chilena. Cerca de 400 detenidos llegaron a esta isla, entre ellos una treintena de ministros y colaboradores del entonces Presidente de Chile, Salvador Allende. Entre los detenidos se encontraba el actual ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, quien escribió el libro “Dawson, isla 10”, obra en la que se basa la película de Littin. Seleccionada por Chile como candidada al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa.
Premios
2009: Premios Goya: nominada a mejor película hispanoamericana
09:29:21 hs.
09:36:03 hs.
09:42:12 hs.
09:49:58 hs.
09:56:13
10:01:36 hs.
17:12:57 hs.
21:07:51 hs.
21:30:14 hs.
Se cumplen hoy 170 años del fallecimiento del máximo prócer de la Patria y Libertador de América, General José de San Martín. Nacido el 25 de febrero de 1778, en Yapeyú (actualmente Corrientes), como José Francisco de San Martín y Matorras, fue un destacado militar y político y sus campañas revolucionarias fueron decisivas para la independencia de Argentina, de Chile y del Perú.
El Libertador falleció a los 72 años, el 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-sur Mer (Francia). Sus restos fueron repatriados en 1880, a bordo del vapor ARA “Villarino”, y actualmente descansan en el mausoleo de la Capilla Nuestra Señora de la Paz, en la Catedral Metropolitana.
“TU PEDIDO” PRESENTA A BENJAMÍN VICUÑA, BERTRAND DUARTE, PABLO KRÖGH Y CRISTIAN DE LA FUENTE EN EL DRAMA BASADO EN HECHOS REALES "DAWSON, ISLA 10 (2009)”, PEDIDA POR “OSCAR RIVERA” DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO.
** PARA VER LA PELÍCULA “DAWSON, ISLA 10 (2009)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/tp---dawson-isla-10-2009.html
GRACIAS OSCAR POR PARTICIPAR Y ESPERAMOS EL PEDIDO DE USTEDES AMIGOS…
Título original
Dawson, Isla 10
Año
2009
Duración
112 min.
País
Chile
Dirección
Miguel Littin
Guion
Miguel Littin (Libro: Sergio Bitar)
Música
Juan Cristóbal Meza
Fotografía
Miguel I. Littin-Menz
Reparto
Benjamín Vicuña, Bertrand Duarte, Pablo Krögh, Cristian de la Fuente, Sergio Hernández, Luis Dubó, Caco Monteiro, Horacio Videla, Matías Vega, Alejandro Goic, Mario Bustos
Productora
Coproducción Chile-Brasil-Venezuela; Azul Films, VPC Cinema Video, Efetres
Género
Drama | Dictadura chilena. Basado en hechos reales. Años 70
Sinopsis
Isla Dawson, situada en el Estrecho de Magallanes, que forma parte del archipiélago de Tierra del Fuego, servía como campamento de la Armada chilena. Sin embargo, el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 cambió para siempre su historia, al convertirse en uno de los campos de presos políticos que se establecieron a lo largo del país, y en concreto en el centro de reclusión más importante de la dictadura chilena. Cerca de 400 detenidos llegaron a esta isla, entre ellos una treintena de ministros y colaboradores del entonces Presidente de Chile, Salvador Allende. Entre los detenidos se encontraba el actual ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, quien escribió el libro “Dawson, isla 10”, obra en la que se basa la película de Littin. Seleccionada por Chile como candidada al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa.
Premios
2009: Premios Goya: nominada a mejor película hispanoamericana
09:29:21 hs.
“COMO AYER… EN CASTELLANO” PRESENTA A ROSALIND RUSSELL, NATALIE
WOOD Y KARL MALDEN EN EL MUSICAL “GYPSY LA REINA DEL VAUDEVILLE (1962)”
** PARA VER LA PELÍCULA “GYPSY LA REINA DEL VAUDEVILLE (1962)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/----caec---gypsy-la-reina-del-vaudeville-1962.html
Título original
Gypsy
Año
1962
Duración
149 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Mervyn LeRoy
Guion
Leonard Spigelgass
Música
Jule Styne, Stephen Sondheim
Fotografía
Harry Stradling Sr.
Reparto
Rosalind Russell, Natalie Wood, Karl Malden, Paul Wallace, Ann Jillian, Betty Bruce
Productora
Warner Bros.
Género
Musical
Sinopsis
Una madre ambiciosa y absorbente intenta que sus hijas lleguen al estrellato en Broadway. Al final, el éxito llega de la manera más insospechada.
Premios
1962: 3 nom. al Oscar: Mejor fotografía color, vestuario color, bso (adaptada)
1962: Globos de Oro: Mejor actriz -comedia/musical (Russell). 5 nominaciones
1962: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión musical
** PARA VER LA PELÍCULA “GYPSY LA REINA DEL VAUDEVILLE (1962)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/----caec---gypsy-la-reina-del-vaudeville-1962.html
Título original
Gypsy
Año
1962
Duración
149 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Mervyn LeRoy
Guion
Leonard Spigelgass
Música
Jule Styne, Stephen Sondheim
Fotografía
Harry Stradling Sr.
Reparto
Rosalind Russell, Natalie Wood, Karl Malden, Paul Wallace, Ann Jillian, Betty Bruce
Productora
Warner Bros.
Género
Musical
Sinopsis
Una madre ambiciosa y absorbente intenta que sus hijas lleguen al estrellato en Broadway. Al final, el éxito llega de la manera más insospechada.
Premios
1962: 3 nom. al Oscar: Mejor fotografía color, vestuario color, bso (adaptada)
1962: Globos de Oro: Mejor actriz -comedia/musical (Russell). 5 nominaciones
1962: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión musical
09:36:03 hs.
“COMO AYER… EN CASTELLANO” PRESENTA A GARY COOPER, MARIA SCHELL Y KARL MALDEN EN EL WESTERN “EL ÁRBOL DEL AHORCADO (1959)”
** PARA VER LA PELÍCULA “EL ÁRBOL DEL AHORCADO (1959)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/-----caec---el-aacuterbol-del-ahorcado-1959.html
Título original
The Hanging Tree
Año
1959
Duración
106 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Delmer Daves
Guion
Wendell Mayes, Halsted Welles (Novela: Dorothy M. Johnson)
Música
Max Steiner
Fotografía
Ted D. McCord
Reparto
Gary Cooper, Maria Schell, Karl Malden, Ben Piazza, George C. Scott, Karl Swenson, Virginia Gregg
Productora
Warner Bros.
Género
Western | Discapacidad. Discapacidad visual
Sinopsis
En la época de la fiebre del oro, a un poblado minero de Montana llega Joe Frail (Gary Cooper), un extraño y contradictorio médico sobre el que parece pesar un oscuro pasado. Tras el asalto de unos bandoleros a la diligencia, la única superviviente resulta ser una inmigrante suiza (Maria Schell) que, a causa de una insolación, se queda ciega. De cuidarla hasta que recupera la vista se ocupará Frail.
Premios
1959: Nominada al Oscar: Mejor canción
** PARA VER LA PELÍCULA “EL ÁRBOL DEL AHORCADO (1959)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/-----caec---el-aacuterbol-del-ahorcado-1959.html
Título original
The Hanging Tree
Año
1959
Duración
106 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Delmer Daves
Guion
Wendell Mayes, Halsted Welles (Novela: Dorothy M. Johnson)
Música
Max Steiner
Fotografía
Ted D. McCord
Reparto
Gary Cooper, Maria Schell, Karl Malden, Ben Piazza, George C. Scott, Karl Swenson, Virginia Gregg
Productora
Warner Bros.
Género
Western | Discapacidad. Discapacidad visual
Sinopsis
En la época de la fiebre del oro, a un poblado minero de Montana llega Joe Frail (Gary Cooper), un extraño y contradictorio médico sobre el que parece pesar un oscuro pasado. Tras el asalto de unos bandoleros a la diligencia, la única superviviente resulta ser una inmigrante suiza (Maria Schell) que, a causa de una insolación, se queda ciega. De cuidarla hasta que recupera la vista se ocupará Frail.
Premios
1959: Nominada al Oscar: Mejor canción
09:42:12 hs.
“COMO AYER… EN CASTELLANO” PRESENTA A SHIRLEY EATON, RICHARD
WYLER Y HEORGE SANDERS EN LA AVENTURA DE ACCIÓN Y CIENCIA FICCIÓN “LA
CIUDAD SIN HOMBRES (1969)”
** PARA VER LA PELÍCULA “LA CIUDAD SIN HOMBRES (1969)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/----caec---la-ciudad-sin-hombres-1969.html
Título original
The Seven Secrets of Sumuru
Año
1969
Duración
94 min.
País
Alemania del Oeste (RFA)
Dirección
Jesús Franco
Guion
Franz Eichhorn, Bruno Leder, Sax Rohmer, Harry Alan Towers
Música
Daniel White
Fotografía
Manuel Merino
Reparto
Shirley Eaton, Richard Wyler, George Sanders, Maria Rohm, Herbert Fleischmann, Marta Reves, Elisa Montés, Walter Rilla, Beni Cardoso, Valentina Godoy
Productora
Coproducción Alemania del Oeste (RFA)-España-Estados Unidos; Ada Films, Terra Film, Udastex Films
Género
Acción. Aventuras. Ciencia ficción | Secuela
Sinopsis
Sumuru, la hermosa líder de Fémina, un reino formado exclusivamente por mujeres, planea servirse de ellas para conquistar el mundo.
** PARA VER LA PELÍCULA “LA CIUDAD SIN HOMBRES (1969)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/----caec---la-ciudad-sin-hombres-1969.html
Título original
The Seven Secrets of Sumuru
Año
1969
Duración
94 min.
País
Alemania del Oeste (RFA)
Dirección
Jesús Franco
Guion
Franz Eichhorn, Bruno Leder, Sax Rohmer, Harry Alan Towers
Música
Daniel White
Fotografía
Manuel Merino
Reparto
Shirley Eaton, Richard Wyler, George Sanders, Maria Rohm, Herbert Fleischmann, Marta Reves, Elisa Montés, Walter Rilla, Beni Cardoso, Valentina Godoy
Productora
Coproducción Alemania del Oeste (RFA)-España-Estados Unidos; Ada Films, Terra Film, Udastex Films
Género
Acción. Aventuras. Ciencia ficción | Secuela
Sinopsis
Sumuru, la hermosa líder de Fémina, un reino formado exclusivamente por mujeres, planea servirse de ellas para conquistar el mundo.
09:49:58 hs.
“COMO AYER… EN CASTELLANO” PRESENTA A AL PACINO Y KITTY WINN EN EL DRAMA “PÁNICO EN EL NEEDLE PARK (1971)”
** PARA VER LA PELÍCULA “PÁNICO EN EL NEEDLE PARK (1971)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/-----caec---paacutenico-en-el-needle-park-1971.html
Título original
The Panic in Needle Park
Año
1971
Duración
110 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Jerry Schatzberg
Guion
Joan Didion, John Gregory Dunne, James Mills
Fotografía
Adam Holender
Reparto
Al Pacino, Kitty Winn, Alan Vint, Richard Bright, Kiel Martin, Marcia Jean Kurtz, Raul Julia, Warren Finnerty, Michael McClanathan, Angie Ortega, Larry T. Marshall, Paul Mace, Nancy MacKay, Gil Rogers, Joe Santos, Paul Sorvino, Arnold Williams, Vic Ramano, Bryant Fraser, Dora Weissman, Sully Boyar, Florence Tarlow, Rutanya Alda, Anthony Palmer
Productora
Distribuida por 20th Century Fox. Didion-Dunne
Género
Drama | Drogas
Sinopsis
Retrato de un grupo de adictos a la heroína que vagabundea por el “parque de la aguja” en la ciudad de Nueva York. Una de las películas preferidas por el propio Al Pacino de toda su carrera.
Premios
1971: Festival de Cannes: Mejor actriz (Kitty Winn). Nominada a la Palma de Oro
** PARA VER LA PELÍCULA “PÁNICO EN EL NEEDLE PARK (1971)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/-----caec---paacutenico-en-el-needle-park-1971.html
Título original
The Panic in Needle Park
Año
1971
Duración
110 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Jerry Schatzberg
Guion
Joan Didion, John Gregory Dunne, James Mills
Fotografía
Adam Holender
Reparto
Al Pacino, Kitty Winn, Alan Vint, Richard Bright, Kiel Martin, Marcia Jean Kurtz, Raul Julia, Warren Finnerty, Michael McClanathan, Angie Ortega, Larry T. Marshall, Paul Mace, Nancy MacKay, Gil Rogers, Joe Santos, Paul Sorvino, Arnold Williams, Vic Ramano, Bryant Fraser, Dora Weissman, Sully Boyar, Florence Tarlow, Rutanya Alda, Anthony Palmer
Productora
Distribuida por 20th Century Fox. Didion-Dunne
Género
Drama | Drogas
Sinopsis
Retrato de un grupo de adictos a la heroína que vagabundea por el “parque de la aguja” en la ciudad de Nueva York. Una de las películas preferidas por el propio Al Pacino de toda su carrera.
Premios
1971: Festival de Cannes: Mejor actriz (Kitty Winn). Nominada a la Palma de Oro
09:56:13
“COMO AYER… EN CASTELLANO” PRESENTA A LIZA GAYE, WALTER BRENNAN Y LYLE BETTGER EN EL WESTERN “TAMBORES FRATERNOS (1954)”
** PARA VER LA PELÍCULA “TAMBORES FRATERNOS (1954)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/-----caec---tambores-fraternos-1954.html
Título original
Drums Across the River
Año
1954
Duración
78 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Nathan Juran
Guion
John K. Butler, Lawrence Roman (Historia: John K. Butler)
Música
Henry Mancini, Herman Stein
Fotografía
Harold Lipstein
Reparto
Audie Murphy, Lisa Gaye, Walter Brennan, Lyle Bettger, Hugh O´Brian, Mara Corday, Jay Silverheels, Emile Meyer, Regis Toomey, Morris Ankrum, Bob Steele, James Anderson, George Wallace
Productora
Universal International Pictures (UI)
Género
Western
Sinopsis
Crown City, una ciudad de Colorado que vivió un enorme boom por sus minas abundantes en oro, está a punto de convertirse en una ciudad fantasma. La única mina que queda está al otro lado del río, en territorio indio. Después de que su madre haya sido asesinada por uno de los salvajes indios, Gary Brannon (Audie Murphy) emprende una expedición al otro lado del río en busca de venganza y con la esperanza de encontrar la ansiada mina.
** PARA VER LA PELÍCULA “TAMBORES FRATERNOS (1954)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/-----caec---tambores-fraternos-1954.html
Título original
Drums Across the River
Año
1954
Duración
78 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Nathan Juran
Guion
John K. Butler, Lawrence Roman (Historia: John K. Butler)
Música
Henry Mancini, Herman Stein
Fotografía
Harold Lipstein
Reparto
Audie Murphy, Lisa Gaye, Walter Brennan, Lyle Bettger, Hugh O´Brian, Mara Corday, Jay Silverheels, Emile Meyer, Regis Toomey, Morris Ankrum, Bob Steele, James Anderson, George Wallace
Productora
Universal International Pictures (UI)
Género
Western
Sinopsis
Crown City, una ciudad de Colorado que vivió un enorme boom por sus minas abundantes en oro, está a punto de convertirse en una ciudad fantasma. La única mina que queda está al otro lado del río, en territorio indio. Después de que su madre haya sido asesinada por uno de los salvajes indios, Gary Brannon (Audie Murphy) emprende una expedición al otro lado del río en busca de venganza y con la esperanza de encontrar la ansiada mina.
10:01:36 hs.
“COMO AYER… EN CASTELLANO” PRESENTA A DANA ANDREWS Y SUSAN HAYWARD EN EL DRAMA “MI LOCO CORAZÓN (1949)”
** PARA VER LA PELÍCULA “MI LOCO CORAZÓN (1949)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/----caec---mi-loco-corazoacuten-1949.html
Título original
My Foolish Heart
Año
1949
Duración
98 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Mark Robson
Guion
Julius J. Epstein, Philip G. Epstein (Historia: J.D. Salinger)
Música
Victor Young
Fotografía
Lee Garmes (B&W)
Reparto
Dana Andrews, Susan Hayward, Kent Smith, Lois Wheeler, Jessie Royce Landis, Robert Keith, Gigi Perreau, Karin Booth, Todd Karns, Phillip Pine, Neville Brand
Productora
Samuel Goldwyn Company
Género
Drama | Melodrama
Sinopsis
Basado en un relato de J.D. Salinger, este exitoso melodrama inauguró la galería de mujeres dolientes en que se especializaría Susan Hayward. Su base argumental es el dilema de una mujer embarazada de un soldado que parte para el frente y que acaba casándose con otro hombre.
Premios
1949: 2 nominaciones al Oscar: Mejor actriz (Hayward), canción
** PARA VER LA PELÍCULA “MI LOCO CORAZÓN (1949)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/----caec---mi-loco-corazoacuten-1949.html
Título original
My Foolish Heart
Año
1949
Duración
98 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Mark Robson
Guion
Julius J. Epstein, Philip G. Epstein (Historia: J.D. Salinger)
Música
Victor Young
Fotografía
Lee Garmes (B&W)
Reparto
Dana Andrews, Susan Hayward, Kent Smith, Lois Wheeler, Jessie Royce Landis, Robert Keith, Gigi Perreau, Karin Booth, Todd Karns, Phillip Pine, Neville Brand
Productora
Samuel Goldwyn Company
Género
Drama | Melodrama
Sinopsis
Basado en un relato de J.D. Salinger, este exitoso melodrama inauguró la galería de mujeres dolientes en que se especializaría Susan Hayward. Su base argumental es el dilema de una mujer embarazada de un soldado que parte para el frente y que acaba casándose con otro hombre.
Premios
1949: 2 nominaciones al Oscar: Mejor actriz (Hayward), canción
17:12:57 hs.
CONTINUAMOS CON MÁS PEDIDOS…
“TU PEDIDO” PRESENTA A MAX SCHRECK, GUSTAV VON WANGENHEIM, ALEXANDER GRANACH, GRETA SCRÖEDER Y RUTH LANDSHOFF EN LA PELÍCULA DE TERROR DE CULTO "NOSFERATU (1922)”, PEDIDA POR “JORGE FLORES” DE LA CIUDAD DE HATILLO, COSTA RICA.
** PARA VER LA PELÍCULA “NOSFERATU (1922)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/tp---nosferatu-1922.html
GRACIAS JORGE POR PARTICIPAR Y ESPERAMOS EL PEDIDO DE USTEDES AMIGOS…
Título original
Nosferatu (Nosferatu, eine Symphonie des Grauens)
Año
1922
Duración
91 min.
País
Alemania
Dirección
F.W. Murnau
Guion
Henrik Galeen (Libro: Bram Stoker)
Música
James Bernard, Hans Erdmann, Carlos U. Garza, Timothy Howard, Richard Marriott, Richard O’Meara, Hans Posegga, Peter Schirmann, Bernardo Uzeda, Bernd Wilden (Película muda)
Fotografía
Fritz Arno Wagner (B&W)
Reparto
Max Schreck, Alexander Granach, Gustav von Wangenheim, Greta Schröeder, GH Schnell, Ruth Landshoff, John Gottowt, Gustav Botz
Productora
Prana-Film GmbH
Género
Terror | Expresionismo alemán. Cine mudo. Película de culto. Vampiros. Siglo XIX
Sinopsis
Año 1838. En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer Ellen, hasta que el oscuro agente inmobiliario Knock decide enviar a Hutter a Transilvania para cerrar un negocio con el conde Orlok. Se trata de la venta de una finca de Wisborg, que linda con la casa de Hutter. Durante el largo viaje, Hutter pernocta en una posada, donde ojea un viejo tratado sobre vampiros que encuentra en su habitación. Una vez en el castillo, es recibido por el siniestro conde. Al día siguiente, Hutter amanece con dos pequeñas marcas en el cuello, que interpreta como picaduras de mosquito. Una vez firmado el contrato, descubre que el conde es, en realidad, un vampiro. Al verle partir hacia su nuevo hogar, Hutter teme por Ellen.
“TU PEDIDO” PRESENTA A MAX SCHRECK, GUSTAV VON WANGENHEIM, ALEXANDER GRANACH, GRETA SCRÖEDER Y RUTH LANDSHOFF EN LA PELÍCULA DE TERROR DE CULTO "NOSFERATU (1922)”, PEDIDA POR “JORGE FLORES” DE LA CIUDAD DE HATILLO, COSTA RICA.
** PARA VER LA PELÍCULA “NOSFERATU (1922)”, ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/tp---nosferatu-1922.html
GRACIAS JORGE POR PARTICIPAR Y ESPERAMOS EL PEDIDO DE USTEDES AMIGOS…
Título original
Nosferatu (Nosferatu, eine Symphonie des Grauens)
Año
1922
Duración
91 min.
País
Alemania
Dirección
F.W. Murnau
Guion
Henrik Galeen (Libro: Bram Stoker)
Música
James Bernard, Hans Erdmann, Carlos U. Garza, Timothy Howard, Richard Marriott, Richard O’Meara, Hans Posegga, Peter Schirmann, Bernardo Uzeda, Bernd Wilden (Película muda)
Fotografía
Fritz Arno Wagner (B&W)
Reparto
Max Schreck, Alexander Granach, Gustav von Wangenheim, Greta Schröeder, GH Schnell, Ruth Landshoff, John Gottowt, Gustav Botz
Productora
Prana-Film GmbH
Género
Terror | Expresionismo alemán. Cine mudo. Película de culto. Vampiros. Siglo XIX
Sinopsis
Año 1838. En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer Ellen, hasta que el oscuro agente inmobiliario Knock decide enviar a Hutter a Transilvania para cerrar un negocio con el conde Orlok. Se trata de la venta de una finca de Wisborg, que linda con la casa de Hutter. Durante el largo viaje, Hutter pernocta en una posada, donde ojea un viejo tratado sobre vampiros que encuentra en su habitación. Una vez en el castillo, es recibido por el siniestro conde. Al día siguiente, Hutter amanece con dos pequeñas marcas en el cuello, que interpreta como picaduras de mosquito. Una vez firmado el contrato, descubre que el conde es, en realidad, un vampiro. Al verle partir hacia su nuevo hogar, Hutter teme por Ellen.
21:07:51 hs.
EN EL AIRE “MAURITANIA 0IIV”
** PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA ENTRÁ EN CUALQUIERA DE ESTOS DOS LINKS:
https://comoayer.wixsite.com/canal-como-ayer/mauritania-0iiv-en-vivo
https://mauritania025.radio12345.com/
** PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA ENTRÁ EN CUALQUIERA DE ESTOS DOS LINKS:
https://comoayer.wixsite.com/canal-como-ayer/mauritania-0iiv-en-vivo
https://mauritania025.radio12345.com/
21:30:14 hs.
Se cumplen hoy 170 años del fallecimiento del máximo prócer de la Patria y Libertador de América, General José de San Martín. Nacido el 25 de febrero de 1778, en Yapeyú (actualmente Corrientes), como José Francisco de San Martín y Matorras, fue un destacado militar y político y sus campañas revolucionarias fueron decisivas para la independencia de Argentina, de Chile y del Perú.
El Libertador falleció a los 72 años, el 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-sur Mer (Francia). Sus restos fueron repatriados en 1880, a bordo del vapor ARA “Villarino”, y actualmente descansan en el mausoleo de la Capilla Nuestra Señora de la Paz, en la Catedral Metropolitana.
EL ACIERTO MAS SEGURO DE L QUE QUIERA CONOCER A canal como yer" es averiguar lo increible infinidad de series perdidas en el tiempo....o que ya no se las encuentran en ningun lado.... y si es asi no estan completas o la calidad es pobre......aqui no solo disfrutas de la calidad sino tambien de la emocion de ver todo como en nuestra "la tele del ayer" series y peliculas clasicas de todos los tiempos !!!!
ResponderBorrar