CANAL “COMO AYER…” LE RINDE HOMENAJE A UNO DE LOS DIRECTORES
MÁS GRANDE DE TODOS LOS TIEMPOS: “ALAN PARKER (1944-2020)”, CON 6
PELÍCULAS.
** MELODY (1971)
** EXPRESO DE MEDIANOCHE (1978)
** FAMA (1980)
** PINK FLOYD: THE WALL (1982)
** MISSISSIPPI EN LLAMAS (1988)
** EVITA (1996)
19:09:05 hs.
19:13:34 hs.
19:19:21 hs.
19:25:49 hs.
19:31:41 hs.
19:46:06 hs.
21:42:32 hs.
"COMO AYER... INFORMA"
AYER... SÁBADO 1 DE AGOSTO, FALLECIÓ EL ACTOR ESTADOUNIDENSE "WILFORD BRIMLEY" A LOS 85 AÑOS, RECORDADO POR LAS PELÍCULAS DE "COCOON".
El actor estadunidense Wilford Brimley, conocido por sus papeles en The Natural, The Firm, Cocoon y el remake de 1982 de The Thing, murió este sábado a los 85 años. Su agente, Lynda Bensky, le informó al New York Times que había estado enfermo con un problema renal durante dos meses.
Nació en 1934 en Salt Lake City, Estados Unidos. En su juventud trabajó temprano como agricultor y jinete de rodeo. También fue guardaespaldas de Howard Hughes y comenzó su carrera en el mundo del cine y la televisión a través del trabajo de acrobacias en torno a la equitación. Sus roles más exitosos los realizó en sus 40 y 50 años, los cuales se caracterizaban por llevar bigote y ser brusco, pero amables.
Su carrera artística cambiaría en 1979 cuando Michael Douglas, quien en ese momento se desarrollaba como productor, le ofreció un papel para la película El síndrome de China en la que interpretaba a Ted Spindler, un ingeniero que trabaja en una plata nuclear. Según el New York Times, el actor impresionó a la crítica, quienes afirmaron que casi llegaba a “robarle el protagonismo” a Jane Fonda al final del filme.
Durante varias décadas, Brimley se dedicó a interpretar a personajes en la edad adulto y la más significativa de sus actuaciones fue en Cocoon (1985) donde apareció como un hombre de 70 años que, junto con otras personas mayores de una residencia de Florida, descubrirán que una energía alienígena los rejuvenece. En el filme se ve a Ben Luckett, interpretado por Brimley, haciendo balas de cañón en la piscina, uno de los momentos más memorables de la película. Más tarde, regresaría para la secuela de 1988.
El actor tenía la costumbre de crear actuaciones memorables incluso en papeles relativamente pequeños. De hecho, apareció en la comedia de urbanitas y protagonizada por Hugh Grant y Sarah Jessica Parker, ¿Dónde están los Morgan? en 2009.
Brimley y su larga historia en televisión
Después de no ser acreditado por su papel en True Grit con John Wayne, Brimley hizo su debut en la pantalla chica en un episodio de Kung Fu en 1975 y volvió a aparecer en The Waltons como Horace Brimley.
El año 1979 fue muy ocupado para Brimley ya que apareció en la miniserie How the West Was Won, interpretó al presidente Grover Cleveland en la reunión telepic The Wild Wild West Revisited.
En un episodio de 1997 de la popular serie Seinfeld en el que Brimley interpretó al Director General de Correos mostró la facilidad del actor con la comedia y también parodió su gran escena en Ausencia de malicia.
Q.E.P.D.
21:44:29 hs.
** MELODY (1971)
** EXPRESO DE MEDIANOCHE (1978)
** FAMA (1980)
** PINK FLOYD: THE WALL (1982)
** MISSISSIPPI EN LLAMAS (1988)
** EVITA (1996)
19:09:05 hs.
“HOMENAJE A ALAN PARKER”
CANAL "COMO AYER…” PRESENTA A MARK LESTER Y TRACY HYDE EN EL DRAMA Y COMEDIA ROMÁNTICA “MELODY (1971)”.
** PARA VER LA PELÍCULA “MELODY (1971)" ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/haap---melody-1971.html
Título original
Melody
aka
S.W.A.L.K.
Año
1971
Duración
106 min.
País
Reino Unido
Dirección
Waris Hussein
Guion
Alan Parker
Música
Bee Gees
Fotografía
Peter Suschitzky
Reparto
Mark Lester, Tracy Hyde, Jack Wild, Sheila Steafel, Roy Kinnear, Billy Franks, Ken Jones, Kate Williams
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Hemdale, Sagittarius Productions, Goodtimes Enterprises
Género
Drama. Romance. Comedia | Amistad. Infancia
Sinopsis
Londres, años 70. Dos jóvenes amigos se rebelan contra el mundo de los adultos. Uno de ellos vive un bello e inocente romance con una compañera del colegio.
CANAL "COMO AYER…” PRESENTA A MARK LESTER Y TRACY HYDE EN EL DRAMA Y COMEDIA ROMÁNTICA “MELODY (1971)”.
** PARA VER LA PELÍCULA “MELODY (1971)" ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/haap---melody-1971.html
Título original
Melody
aka
S.W.A.L.K.
Año
1971
Duración
106 min.
País
Reino Unido
Dirección
Waris Hussein
Guion
Alan Parker
Música
Bee Gees
Fotografía
Peter Suschitzky
Reparto
Mark Lester, Tracy Hyde, Jack Wild, Sheila Steafel, Roy Kinnear, Billy Franks, Ken Jones, Kate Williams
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Hemdale, Sagittarius Productions, Goodtimes Enterprises
Género
Drama. Romance. Comedia | Amistad. Infancia
Sinopsis
Londres, años 70. Dos jóvenes amigos se rebelan contra el mundo de los adultos. Uno de ellos vive un bello e inocente romance con una compañera del colegio.
19:13:34 hs.
“HOMENAJE A ALAN PARKER”
CANAL "COMO AYER…” PRESENTA A BRAD DAVIS EN EL DRAMA BASADO EN HECHOS REALES “EXPRESO DE MEDIANOCHE (1978)”.
** PARA VER LA PELÍCULA “EXPRESO DE MEDIANOCHE (1978)" ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/haap---expreso-de-medianoche-1978.html
Título original
Midnight Express
Año
1978
Duración
121 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Alan Parker
Guion
Oliver Stone (Autobiografía: Billy Hayes)
Música
Giorgio Moroder
Fotografía
Michael Seresin
Reparto
Brad Davis, John Hurt, Bo Hopkins, Irene Miracle, Randy Quaid, Paolo Bonacelli, Mike Kellin, Michael Ensign, Franco Diogene, Peter Jeffrey, Norbert Weisser, Paul Smith, Kevork Malikyan
Productora
Productor: David Puttnam. Columbia Pictures, Casablanca Filmworks
Género
Drama | Drama carcelario. Basado en hechos reales
Sinopsis
Billy Hayes (Brad Davis), un joven estadounidense, fue detenido en el aeropuerto de Estambul cuando se disponía a subir a un avión con varios paquetes de hachís. Acusado de uno de los delitos considerados más graves en Turquía, Billy es condenado a cuatro años de cárcel. En prisión sufrirá las atrocidades propias de un sistema penitenciario brutal e inhumano.
Premios
1978: 2 Oscars: Mejor guión adaptado, banda sonora. 6 nominaciones
1978: 5 Globos de Oro, incluyendo Mejor película - Drama. 8 nominaciones
1978: Premios BAFTA: Mejor director, actor sec. (Hurt) y montaje. 6 nominaciones
1978: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1978: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado drama
1978: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
1978: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor banda sonora. 3 nominaciones.
CANAL "COMO AYER…” PRESENTA A BRAD DAVIS EN EL DRAMA BASADO EN HECHOS REALES “EXPRESO DE MEDIANOCHE (1978)”.
** PARA VER LA PELÍCULA “EXPRESO DE MEDIANOCHE (1978)" ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/haap---expreso-de-medianoche-1978.html
Título original
Midnight Express
Año
1978
Duración
121 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Alan Parker
Guion
Oliver Stone (Autobiografía: Billy Hayes)
Música
Giorgio Moroder
Fotografía
Michael Seresin
Reparto
Brad Davis, John Hurt, Bo Hopkins, Irene Miracle, Randy Quaid, Paolo Bonacelli, Mike Kellin, Michael Ensign, Franco Diogene, Peter Jeffrey, Norbert Weisser, Paul Smith, Kevork Malikyan
Productora
Productor: David Puttnam. Columbia Pictures, Casablanca Filmworks
Género
Drama | Drama carcelario. Basado en hechos reales
Sinopsis
Billy Hayes (Brad Davis), un joven estadounidense, fue detenido en el aeropuerto de Estambul cuando se disponía a subir a un avión con varios paquetes de hachís. Acusado de uno de los delitos considerados más graves en Turquía, Billy es condenado a cuatro años de cárcel. En prisión sufrirá las atrocidades propias de un sistema penitenciario brutal e inhumano.
Premios
1978: 2 Oscars: Mejor guión adaptado, banda sonora. 6 nominaciones
1978: 5 Globos de Oro, incluyendo Mejor película - Drama. 8 nominaciones
1978: Premios BAFTA: Mejor director, actor sec. (Hurt) y montaje. 6 nominaciones
1978: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1978: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado drama
1978: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
1978: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor banda sonora. 3 nominaciones.
19:19:21 hs.
“HOMENAJE A ALAN PARKER”
CANAL "COMO AYER…” PRESENTA A IRENE CARA, GENE ANTHONY, LEE CURRERI, LAURA DEAN, MAUREEN TEEFY Y BARRY MILLER EN EL DRAMA MUSICAL “FAMA (1980)”.
** PARA VER LA PELÍCULA “FAMA (1980)" ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/haap---fama-1980.html
Título original
Fame
Año
1980
Duración
130 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Alan Parker
Guion
Christopher Gore
Música
Michael Gore
Fotografía
Michael Seresin
Reparto
Irene Cara, Lee Curreri, Laura Dean, Antonia Franceschi, Paul McCrane, Barry Miller, Gene Anthony Ray, Maureen Teefy, Meg Tilly
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género
Musical. Drama | Baile. Ballet. Música. Colegios & Universidad. Amistad
Sinopsis
Un grupo de jóvenes músicos y bailarines se prepara en una academia de Nueva York para poder triunfar algún día en el mundo del espectáculo. Tuvo un gran éxito de taquilla, lo que dio origen a una famosa serie de TV.
Premios
1980: 2 Oscars: Mejor canción original, bso. 6 nominaciones
1980: Globos de Oro: Mejor canción original. 4 nominaciones
1980: Premios BAFTA: Mejor sonido. 4 Nominaciones
1980: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera
1980: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original drama
CANAL "COMO AYER…” PRESENTA A IRENE CARA, GENE ANTHONY, LEE CURRERI, LAURA DEAN, MAUREEN TEEFY Y BARRY MILLER EN EL DRAMA MUSICAL “FAMA (1980)”.
** PARA VER LA PELÍCULA “FAMA (1980)" ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/haap---fama-1980.html
Título original
Fame
Año
1980
Duración
130 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Alan Parker
Guion
Christopher Gore
Música
Michael Gore
Fotografía
Michael Seresin
Reparto
Irene Cara, Lee Curreri, Laura Dean, Antonia Franceschi, Paul McCrane, Barry Miller, Gene Anthony Ray, Maureen Teefy, Meg Tilly
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género
Musical. Drama | Baile. Ballet. Música. Colegios & Universidad. Amistad
Sinopsis
Un grupo de jóvenes músicos y bailarines se prepara en una academia de Nueva York para poder triunfar algún día en el mundo del espectáculo. Tuvo un gran éxito de taquilla, lo que dio origen a una famosa serie de TV.
Premios
1980: 2 Oscars: Mejor canción original, bso. 6 nominaciones
1980: Globos de Oro: Mejor canción original. 4 nominaciones
1980: Premios BAFTA: Mejor sonido. 4 Nominaciones
1980: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera
1980: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original drama
19:25:49 hs.
“HOMENAJE A ALAN PARKER”
CANAL "COMO AYER…” PRESENTA A BOB GELDOF EN EL DRAMA MUSICAL DE CULTO “PINK FLOYD: THE WALL (1982)”.
** PARA VER LA PELÍCULA “PINK FLOYD: THE WALL (1982)" ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/haap---pink-floyd-the-wall-1982.html
Título original
The Wall
aka
Pink Floyd The Wall
Año
1982
Duración
99 min.
País
Reino Unido
Dirección
Alan Parker
Guion
Roger Waters
Música
Pink Floyd
Fotografía
Animación, Peter Biziou
Reparto
Animación, Bob Geldof, Jenny Wright, Christine Hargreaves, James Laurenson, Bob Hoskins, Eleanor David, Kevin McKeon, David Bringham, Alex McAvoy, Michael Ensign, Joanne Whalley, Albert Moses, Roger Waters, James Hazeldine, Margery Mason, Robert Bridges, Ellis Dayle, Ray Mort, Nell Campbell, Peter Jonfield
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género
Musical. Drama. Fantástico. Animación | Surrealismo. Película de culto. Videoclip
Sinopsis
Pink, el cantante de un grupo musical, arrastra desde su infancia una serie de traumas debido a la dura educación que recibió. Cansado de todo lo que rodea su profesión, se acaba refugiando en las drogas como única opción para romper con el muro que él mismo ha creado a su alrededor.
CANAL "COMO AYER…” PRESENTA A BOB GELDOF EN EL DRAMA MUSICAL DE CULTO “PINK FLOYD: THE WALL (1982)”.
** PARA VER LA PELÍCULA “PINK FLOYD: THE WALL (1982)" ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/haap---pink-floyd-the-wall-1982.html
Título original
The Wall
aka
Pink Floyd The Wall
Año
1982
Duración
99 min.
País
Reino Unido
Dirección
Alan Parker
Guion
Roger Waters
Música
Pink Floyd
Fotografía
Animación, Peter Biziou
Reparto
Animación, Bob Geldof, Jenny Wright, Christine Hargreaves, James Laurenson, Bob Hoskins, Eleanor David, Kevin McKeon, David Bringham, Alex McAvoy, Michael Ensign, Joanne Whalley, Albert Moses, Roger Waters, James Hazeldine, Margery Mason, Robert Bridges, Ellis Dayle, Ray Mort, Nell Campbell, Peter Jonfield
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género
Musical. Drama. Fantástico. Animación | Surrealismo. Película de culto. Videoclip
Sinopsis
Pink, el cantante de un grupo musical, arrastra desde su infancia una serie de traumas debido a la dura educación que recibió. Cansado de todo lo que rodea su profesión, se acaba refugiando en las drogas como única opción para romper con el muro que él mismo ha creado a su alrededor.
19:31:41 hs.
“HOMENAJE A ALAN PARKER”
CANAL "COMO AYER…” PRESENTA A GENE HACKMAN Y WILLEM DAFOE EN EL DRAMA EINTRIGA BASADO EN HECHOS REALES “MISSISSIPPI EN LLAMAS (1988)”.
** PARA VER LA PELÍCULA “MISSISSIPPI EN LLAMAS (1988)" ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/haap---mississippi-en-llamas-1988.html
Título original
Mississippi Burning
Año
1988
Duración
128 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Alan Parker
Guion
Chris Gerolmo
Música
Trevor Jones
Fotografía
Peter Biziou
Reparto
Gene Hackman, Willem Dafoe, Frances McDormand, Brad Dourif, Michael Rooker, R. Lee Ermey, Stephen Tobolowsky, Gailard Sartain, Pruitt Taylor Vince, Badja Djola, Kevin Dunn, Frankie Faison, Thomas B. Mason, Geoffrey Nauffts, Rick Zieff, Gladys Greer, Jake Gipson, Marc Clement, Stephen Bridgewater
Productora
Orion Pictures
Género
Drama. Intriga | Crimen. Años 60. Racismo. Policíaco. Vida rural (Norteamérica). Drama social. Drama sureño. Basado en hechos reales
Sinopsis
En 1964, en un pueblo sureño, donde el racismo está profundamente arraigado y el Ku Klux Klan reivindica violentamente la supremacía blanca, tres activistas defensores de los derechos humanos desaparecen sin dejar rastro. Dos agentes del FBI, de caracteres muy diferentes, se harán cargo de la investigación.
Premios
1988: Oscar: Mejor fotografía. 7 nominaciones, incluyendo mejor película y director
1988: Globos de Oro: 4 nominaciones, incluyendo mejor película drama
1988: National Board of Review: Mejor película
1988: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película y actor (Hackman)
1988: Asociación de Críticos de Los Angeles: Nominada a Mejor actor (Hackman)
1988: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor película y actriz sec. (McDormand). 4 nom.
1988: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1989: Premios BAFTA: Mejor fotografía, montaje y sonido. 5 nominaciones
1989: Festival de Berlín: Oso de Plata - Mejor actor (Gene Hackman)
CANAL "COMO AYER…” PRESENTA A GENE HACKMAN Y WILLEM DAFOE EN EL DRAMA EINTRIGA BASADO EN HECHOS REALES “MISSISSIPPI EN LLAMAS (1988)”.
** PARA VER LA PELÍCULA “MISSISSIPPI EN LLAMAS (1988)" ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/haap---mississippi-en-llamas-1988.html
Título original
Mississippi Burning
Año
1988
Duración
128 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Alan Parker
Guion
Chris Gerolmo
Música
Trevor Jones
Fotografía
Peter Biziou
Reparto
Gene Hackman, Willem Dafoe, Frances McDormand, Brad Dourif, Michael Rooker, R. Lee Ermey, Stephen Tobolowsky, Gailard Sartain, Pruitt Taylor Vince, Badja Djola, Kevin Dunn, Frankie Faison, Thomas B. Mason, Geoffrey Nauffts, Rick Zieff, Gladys Greer, Jake Gipson, Marc Clement, Stephen Bridgewater
Productora
Orion Pictures
Género
Drama. Intriga | Crimen. Años 60. Racismo. Policíaco. Vida rural (Norteamérica). Drama social. Drama sureño. Basado en hechos reales
Sinopsis
En 1964, en un pueblo sureño, donde el racismo está profundamente arraigado y el Ku Klux Klan reivindica violentamente la supremacía blanca, tres activistas defensores de los derechos humanos desaparecen sin dejar rastro. Dos agentes del FBI, de caracteres muy diferentes, se harán cargo de la investigación.
Premios
1988: Oscar: Mejor fotografía. 7 nominaciones, incluyendo mejor película y director
1988: Globos de Oro: 4 nominaciones, incluyendo mejor película drama
1988: National Board of Review: Mejor película
1988: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película y actor (Hackman)
1988: Asociación de Críticos de Los Angeles: Nominada a Mejor actor (Hackman)
1988: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor película y actriz sec. (McDormand). 4 nom.
1988: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1989: Premios BAFTA: Mejor fotografía, montaje y sonido. 5 nominaciones
1989: Festival de Berlín: Oso de Plata - Mejor actor (Gene Hackman)
19:46:06 hs.
“HOMENAJE A ALAN PARKER”
CANAL "COMO AYER…” PRESENTA A MADONNA, ANTONIO BANDERAS Y JONATHAN PRYCE EN EL DRAMA MUSICAL BIOGRÁFICO “EVITA (1996)”.
** PARA VER LA PELÍCULA “EVITA (1996)" ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/haap---evita-1996.html
Título original
Evita
Año
1996
Duración
136 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Alan Parker
Guion
Alan Parker, Oliver Stone (Obra: Tim Rice)
Música
Andrew Lloyd Webber
Fotografía
Darius Khondji
Reparto
Madonna, Antonio Banderas, Jonathan Pryce, Jimmy Nail, Victoria Sus, Julian Littman, Peter Polycarpou, Andrea Corr, Adriá Collado
Productora
Hollywood Pictures, Summit Entertainment, Cinergi Pictures
Género
Musical. Drama | Biográfico. Política. Años 30. Años 40. Años 50
Sinopsis
En 1952, muere Eva Perón, y Argentina entera está conmocionada por la desaparición de un mito. Tras una infancia difícil, Eva, una joven provinciana, se convirtió en la primera dama de la República Argentina. Alan Parker lleva su vida al cine adaptando el musical de Broadway con la música de Sir Andrew Lloyd Webber (El fantasma de la Ópera, Cats) y el libreto de Tim Rice.
Premios
1996: Oscar: Mejor canción. 4 nom. (fotografía, dir. artística, sonido, montaje)
1996: 3 Globos de Oro: Mejor película Com/Mus, actriz (Madonna), canción. 5 nom.
1996: BAFTA: 8 nom., incluyendo maquillaje, sonido, montaje y guión adaptado
1996: Satellite Awards: Mejor película comedia o musical, canción y vestuario
1996: Critics’ Choice Awards: Nominada a Mejor película
1996: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor diseño de producción
1996: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor fotografía
CANAL "COMO AYER…” PRESENTA A MADONNA, ANTONIO BANDERAS Y JONATHAN PRYCE EN EL DRAMA MUSICAL BIOGRÁFICO “EVITA (1996)”.
** PARA VER LA PELÍCULA “EVITA (1996)" ENTREN AQUÍ: https://comoayer.weebly.com/haap---evita-1996.html
Título original
Evita
Año
1996
Duración
136 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Alan Parker
Guion
Alan Parker, Oliver Stone (Obra: Tim Rice)
Música
Andrew Lloyd Webber
Fotografía
Darius Khondji
Reparto
Madonna, Antonio Banderas, Jonathan Pryce, Jimmy Nail, Victoria Sus, Julian Littman, Peter Polycarpou, Andrea Corr, Adriá Collado
Productora
Hollywood Pictures, Summit Entertainment, Cinergi Pictures
Género
Musical. Drama | Biográfico. Política. Años 30. Años 40. Años 50
Sinopsis
En 1952, muere Eva Perón, y Argentina entera está conmocionada por la desaparición de un mito. Tras una infancia difícil, Eva, una joven provinciana, se convirtió en la primera dama de la República Argentina. Alan Parker lleva su vida al cine adaptando el musical de Broadway con la música de Sir Andrew Lloyd Webber (El fantasma de la Ópera, Cats) y el libreto de Tim Rice.
Premios
1996: Oscar: Mejor canción. 4 nom. (fotografía, dir. artística, sonido, montaje)
1996: 3 Globos de Oro: Mejor película Com/Mus, actriz (Madonna), canción. 5 nom.
1996: BAFTA: 8 nom., incluyendo maquillaje, sonido, montaje y guión adaptado
1996: Satellite Awards: Mejor película comedia o musical, canción y vestuario
1996: Critics’ Choice Awards: Nominada a Mejor película
1996: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor diseño de producción
1996: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor fotografía
"COMO AYER... INFORMA"
AYER... SÁBADO 1 DE AGOSTO, FALLECIÓ EL ACTOR ESTADOUNIDENSE "WILFORD BRIMLEY" A LOS 85 AÑOS, RECORDADO POR LAS PELÍCULAS DE "COCOON".
El actor estadunidense Wilford Brimley, conocido por sus papeles en The Natural, The Firm, Cocoon y el remake de 1982 de The Thing, murió este sábado a los 85 años. Su agente, Lynda Bensky, le informó al New York Times que había estado enfermo con un problema renal durante dos meses.
Nació en 1934 en Salt Lake City, Estados Unidos. En su juventud trabajó temprano como agricultor y jinete de rodeo. También fue guardaespaldas de Howard Hughes y comenzó su carrera en el mundo del cine y la televisión a través del trabajo de acrobacias en torno a la equitación. Sus roles más exitosos los realizó en sus 40 y 50 años, los cuales se caracterizaban por llevar bigote y ser brusco, pero amables.
Su carrera artística cambiaría en 1979 cuando Michael Douglas, quien en ese momento se desarrollaba como productor, le ofreció un papel para la película El síndrome de China en la que interpretaba a Ted Spindler, un ingeniero que trabaja en una plata nuclear. Según el New York Times, el actor impresionó a la crítica, quienes afirmaron que casi llegaba a “robarle el protagonismo” a Jane Fonda al final del filme.
Durante varias décadas, Brimley se dedicó a interpretar a personajes en la edad adulto y la más significativa de sus actuaciones fue en Cocoon (1985) donde apareció como un hombre de 70 años que, junto con otras personas mayores de una residencia de Florida, descubrirán que una energía alienígena los rejuvenece. En el filme se ve a Ben Luckett, interpretado por Brimley, haciendo balas de cañón en la piscina, uno de los momentos más memorables de la película. Más tarde, regresaría para la secuela de 1988.
El actor tenía la costumbre de crear actuaciones memorables incluso en papeles relativamente pequeños. De hecho, apareció en la comedia de urbanitas y protagonizada por Hugh Grant y Sarah Jessica Parker, ¿Dónde están los Morgan? en 2009.
Brimley y su larga historia en televisión
Después de no ser acreditado por su papel en True Grit con John Wayne, Brimley hizo su debut en la pantalla chica en un episodio de Kung Fu en 1975 y volvió a aparecer en The Waltons como Horace Brimley.
El año 1979 fue muy ocupado para Brimley ya que apareció en la miniserie How the West Was Won, interpretó al presidente Grover Cleveland en la reunión telepic The Wild Wild West Revisited.
En un episodio de 1997 de la popular serie Seinfeld en el que Brimley interpretó al Director General de Correos mostró la facilidad del actor con la comedia y también parodió su gran escena en Ausencia de malicia.
Q.E.P.D.
21:44:29 hs.
EN EL AIRE “BOLIPUNCH!”
** PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA ENTRÁ AQUÍ:
https://mauritania025.radio12345.com/
** PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA ENTRÁ AQUÍ:
https://mauritania025.radio12345.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario